top of page
EK-BALAM
 

La entrada a la zona arqueológica de Ek Balam, vocablo maya que significa “Jaguar negro” o “Lucero negro”, estaba protegida por dos murallas y un arco. Posee 45 estructuras y numerosas estelas; en su interior se localiza la Acrópolis, y en ella la Boca del Jaguar y los Guerreros Alados, el Palacio Oval, el Juego de Pelota, las Pirámides Gemelas, entre otros atractivos.

 

Se sitúa a sólo 26 kilómetros al norte de Valladolid y se

puede visitar todos los días de 8:00 a 17:00 hrs. Al igual que en Chichén Itzá, los domingos la entrada es libre para el turismo nacional.

 

Justo al lado de dicha zona se encuentra el Cenote

X-Canché, que invita a realizar diversas actividades y a estar en contacto con la naturaleza. Se llega a través de un recorrido en bicicleta, y una vez en él es posible practicar rappel y tirolesa, pasear en kayak y nadar. El horario de visita es de 8:00 a 17:00 hrs y cuenta con áreas de servicio y descanso.

COBá

El nombre de Cobá significa “Aguas turbias”. Esta ciudad,

ubicada en el estado de Quintana Roo, llegó a ser una de las más importantes de la civilización maya en la enínsula de

Yucatán y alcanzó su apogeo durante los años 600-900 d.C. Al llegar los españoles ya había sido desocupada, seguramente desplazada en importancia por otras ciudades como Chichén Itzá y Tulum.

 

Los grupos más célebres son El Grupo de Cobá,

incluyendo el Templo Pirámide conocido como “La Iglesia”

porque contiene numerosas figuras y símbolos, y el recién

restaurado Grupo de Nohoch Mul, donde se encuentra

uno de los montículos más grandes de toda el área maya

conocido precisamente con ese nombre, ya que tiene una

altura de 42 metros. Se piensa que existen más de seis mil estructuras enterradas en la densa selva y en los alrededores

del sitio arqueológico de Cobá, ruinas que son el ejemplo

clásico de la supremacía maya durante el primer milenio en Mesoamérica.

El horario de visita es de lunes a domingo de 8:00 a 19:00 hrs durante el verano, y de 7:00 a 18:00 hrs en invierno. 

CHICHÉN ITZá

 

La ciudad sagrada de los itzáes se localiza a 40 kilómetros (30 minutos aproximadamente) de la ciudad de Valladolid. La zona arqueológica fue inscrita en 1988 en la lista de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y el 7 de julio de 2007 fue reconocida como una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo.

 

Aquí se puede apreciar la gran arquitectura maya con estilo Puuc, misma que esta representada en la Pirámide de Kukulcán, El Observatorio, el Juego de Pelota y el Templo de las Mil Columnas. En su interior está el Cenote Sagrado, donde se llevaban a cabo sacrificios humanos como ofrendas a los dioses.

 

El horario de visita es de lunes a domingo de 8:00 a 17:00 hrs; además se realiza un espectáculo de luz y sonido en el que se representa la historia de esta ciudad

maya. Horario: a las 20:00 hrs en verano y a las 19:00 hrs en invierno. Para el turismo nacional, los domingos la entrada es libre.

TURISMO ARQUELOGICO

 

 

ENGLISH

bottom of page